BENIDORM FEST 2023 YA ESTÁ AQUÍ

Hoy 31 de Enero de 2023 da comienzo la Segunda Edición del Benidorm Fest 2023.

Un espectáculo musical en el que 18 aspirantes lo darán todo en el escenario con el único objetivo de alzarse con el gran premio final: representar a España en el Festival de Eurovisión, que este año se realizará en la ciudad de “The Beattles”, Liverpool, en Reino Unido.

El Palau L’Illa de Benidorm ya está siendo escenario de ensayos y preparativos para esta noche.

Hoy martes, 9 de los 18 aspirantes tendrán que presentarse a la primera de las semifinales a las 22:50hrs.

Las actuaciones de la primera gala serán:

En cada una de estas semifinales, solo serán cuatro artistas los que pasen a la Gran Final.

El sábado 4 de Febrero a las 22:00hrs, los 8 semifinalistas actuarán de nuevo para luchar por la victoria en el Benidorm Fest 2023, y con ello representar a España en el próximo Festival de Eurovisión.

Todas las galas se podrán ver en La 1 de Televisión Española, y en streaming a través de RTVE Play.

El sistema de votaciones es el mismo que el del pasado año: 50 % Jurado y 50% Público. El 50% del “público” se divide en dos: un 25% corresponderá a los votos recibidos a través de llamadas y mensajes, y el otro 25 % de los votos estará representado por una muestra de personas que representan de alguna forma la sociedad española.

Nina, la conocida como Directora de la Academia de Operación Triunfo en sus inicios, habiendo representado a España en Eurovisión en 1989, será la Directora del Jurado.

El resto de Jurados son:

  • Irene Valiente, periodista de Radio3.
  • Juan José Santana, presidente en España de la OGAE* (Organización General de Aficionados a Eurovisión).
  • Tali Eshkoli, Productora Israelí.
  • Christer Björkman, productor sueco que estuvo a cargo de Eurovisión 2019.
  • Nicola Caligiore, Jefe de Delegación de Italia en Eurovisión.
  • William Lee Adams, fundador de Wiwibloggs, una de las webs europeas más relevantes sobre Eurovisión.
  • Katrina Leskanich, cantante y ganadora de Eurovisión con el grupo Katrina & the Waves.

Cada artista, a partir de las 18hrs de hoy, tendrá 40 minutos para ensayar sus actuaciones completas, incluidos vestuario, attrezzo, efectos, etc.

Presentando el evento estarán Inés Hernand, Mónica Naranjo y Rodrigo Vázquez.

¡¡¡EL EQUIPO DE KARAOKEMEDIA LES DESEA MUCHA SUERTE A TODOS LOS PARTICIPANTES!!!

 

 

Sharonne – Aire

 

Agoney – Quiero Arder

 

Megara – Arcadia

 

                           

Alice Wonder – Yo quisiera

 

Meler – No Nos Moveran

 

Fusa Nocta – Mi Familia

 

Twin Melody – Sayonara

RECUENTO DE LA PRIMERA NOCHE DE BENIDORM FEST 2023

Mañana 2 de febrero se celebrará la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023.

Los primeros finalistas seleccionados en la noche de ayer 31 de Enero fueron Agoney, Megara, Fusa Nocta y Alice Wonder.

Agoney , Megara, Fusa Nocta y Alice Wonder recibieron la mayoría de puntuación del Jurado Profesional, a diferencia del polémico Voto “Demoscópico” quienes optaron por apoyar a Meler, seguido de Agoney, Megara y Twin Melody, provocando en el público un malestar que demostraron con abucheos cuando veían que las votaciones no iban en línea con las del jurado, ni con las votaciones telefónicas que se revelaron después.

El tinerfeño Agoney arrasó ayer noche con su presentación y puesta en escena de “Quiero Arder”. 161 puntos lo colocaron en el primer puesto del ranking. Se confirmó como ganador absoluto de la primera semifinal. Antes de subirse al escenario, advertía…

«Dicen que grito mucho, pero vengo a gritar más aún». Y así fue, dio su 200% en el escenario, iniciando su performance rodeado de micrófonos, vestido de rojo, y a me dida que avanzaba la canción, él también se crecía, terminando la actuación ardiendo. Hizo un particular homenaje a la Piedad de Miguel Ángel, y en la entrevista posterior dijo que muchos católicos le habían dicho que ardería en el infierno… Ardió, ¡pero de éxito!

 

Alice Wonder, por sus más cercanos conocida como Alicia Climent, nació en 1998 en Madrid, y con 24 años está posicionada como cantante y compositora en el mundo de las redes sociales, pero también ha hecho colaboraciones tanto nacionales como internacionales que sin duda la han ayudado a tener una mayor difusión.

El estilo que defendió ayer en el escenario con ‘Yo quisiera‘ ella lo describe como, “la tormenta interior que ocurre dentro de alguien que desiste de intentar entender el mundo, simplemente vive en él”. 119 puntos la dejaron en el segundo puesto de los cuatro de ayer.

 

Megara, ha denominado su estilo como “Fucsia Rock”, lograron alzarse con un puesto en la final del Benidorm Fest con 111 puntos. Ayer noche pedían apoyo por redes sociales a sus seguidores…-…@eurovision_tve podréis votarnos para que España lleve rock por primera vez en la historia a Eurovisión.”

Y están un paso más cerca. Kenzy en la voz, Robert a la guitarra, Pablo a cargo del bajo, y Ra Tache a la batería, no se refieren a sí mismos como un grupo, sino como «un concepto» que fusión sonidos rock, dance y electrónicos.

 

Fusa Nocta, desde Gandía, Valencia, llegaba ayer al escenario representando “Mi familia” a través de un flamenco urbano, con una escenografía, bailes y detalles que no pasaron desapercibidos vistos los resultados.

118 puntos finales para Miriam Nares, que así se llama la artista. En una entrevista explicó la profundidad del contenido de esa canción, en la que habla realmente de su familia, así como de recuerdos y experiencias vividas en la intimidad junto a ellos.

En la segunda gala a la misma hora (22:50hrs), los 9 participantes restantes se presentarán a la segunda semifinal.

En la noche de mañana se presentarán:

Vicco, Blanca Paloma, Karmento, Alfred García, Famous, E’ffemme, Rakky Ripper, José Otero y Siderland.

Vicco – Nochentera

Vicco, dese Barcelona ha creado uno de los temas más pegadizos y reproducidos en en diferentes plataformas online: ‘Nochentera’, un tema reconocido como divertido y clasificado dentro del estilo de pop eléctrico.

 

Blanca Paloma – Eaea

Blanca Paloma, alicantina, de Elche, pero residente en Madrid, ya estuvo en la primera edición de este Festival, y ahora vuelve más fuerte presentando su tema “Eaea”, una canción romántica que tiene como base la música tradicional española, y que la artista ha transformado en una nana.

En 2022 el jurado profesional la valoró muy positivamente, quedando por encima de las Tanxugueiras, aunque no tuvo tanto éxito entre el público y el jurado demoscópico.

 

Karmento – Quiero y duelo

Karmento (Carmen Toledo) llega desde Albacete, concretamente de la localidad de Bogarra. No obstante, Cuenca ha sido su lugar de residencia y donde ofreció algunos conciertos el año pasado.

Mañana interpretará “Quiero y duelo”, canción escrita por ella misma, y a la que ha dado su propio estilo, conocido como neofolclore, algo nuevo, pero manteniendo bases en la tradición.

 

Alfred García – Desde que tu estas

Alfred García, después de su pasada experiencia en Eurovisión junto a Amaia, llegará como solista con su tema “Desde que tú estás”.

Él mismo declaraba en una entrevista a Fórmula TV que, “…esta canción es un homenaje donde en parte voy a ser el protagonista y en parte no”, unos días antes de la celebración del Benidorm Fest. Esperaremos a ver esta balada romántica, y su acogida por parte de público, jurados y espectadores.

 

Famous – La Lola

 

E’ffemme – Uff!

La girlband formada por Sandy, Melania, BUBU y Lottie, conocidas ya como E’femme, interpretarán mañana su tema ‘Uff!’ sobre el escenario del Benidorm Fest 2023.

Según ellas mismas declaraban a la revista digital Mundo Deportivo: «Nos presentaron la demo de la canción, cuando era un germen bastante inicial. Nos dieron total libertad para cambiarla y adaptarla, para que fuera algo totalmente nuestro. Una vez estuvimos contentas con el resultado dijimos, ‘pa’lante y lo que sea'».

 

Rakky Ripper – Traccion

Rakky Ripper, cuyo nombre real es Raquel García Cabrerizo, llega desde Granada hasta el escenario alicantino, con una propuesta disruptiva a través de la fusión de estilos como el hardcore, drum & bass y techno. ‘Tracción’ es el nombre del tema que interpretará, defendiendo su propio estilo, identificado por algunos como “hyperpop”.

Sufrió un percance en uno de los ensayos previos al inicio del festival, donde no hubo daños mayores, pero sí decidió que modificaría la puesta en escena, sin dejar de ofrecer un espectáculo visual para todos los espectadores.

 

José Otero – Inviernos en Marte

José Otero, con “Inviernos en Marte” aterrizan en el Benidorm Fest desde Telde, Gran Canaria. Después de participar en el Talent Show “La Voz México”, ya cuenta con cientos de miles de seguidores en sus redes, y conoce la sensación de subirse a un escenario en un concurso, con todo lo que eso conlleva.

Su carrera musical comenzó a desarrollarse desde esa experiencia, llegando a tratar con músicos de la talla de Ricardo Montaner.

 

Siderland – Que Esclati Tot

Siderland, grupo catalán compuesto por Uri Plana (voz y guitarra), Albert Sort (bajo) y Andreu Manyós (batería).

Tienen como filosofía el hecho de que las cosas relevantes de la vida suceden por la noche; de ahí ese nombre elegido para el grupo, que hace referencia a una constelación de estrellas.

 

Nuevamente desde KaraokeMedia queremos desear toda la suerte del mundo (o de España en este caso) 😉 para llegar a la ansiada Final del Benidorm Fest.MAÑANA JU8EVES 2 DE FEBRERO…

* OGAE es una organización internacional fundada en 1984, en Savonlinna, Finlandia, por Jari-Pekka Koikkalainen.​ Consiste en una red de 40 clubs de fanes del Festival de la Canción de Eurovisión dentro y fuera de Europa, no gubernamental, apolítica y sin ánimo de lucro